EDUCIENCIAPDCL2025

La atención como proceso cognitivo Attention as a cognitive process
Glenda María Mayedo Garrido , Grétel Garrido Valdés , Lidia Rosa Guerra Pérez , Rigoberto González Bernal , Nidia Francisca Valdivia Castillo , Helen Pérez Chaviano , Idelisa Maydole Morgado Orozco

Última modificación: 2025-09-07

Resumen


Introducción: los procesos cognitivos son operaciones mentales que permiten adquirir, organizar, almacenar y utilizar la información proveniente del entorno y del mundo interno de cada individuo.  La atención posibilita la orientación y la concentración de la actividad psíquica en un objeto cualquiera y al mismo tiempo, la abstracción de otros objetos. Por ello desde una orientación psicológica los procesos atencionales pueden mejorarse mediante el desarrollo de estrategias cognitivas personalizadas que fortalezcan la selección, distribución y mantenimiento de la misma. Objetivo: argumentar sobre la atención como proceso cognitivo.  Método: El estudio constituye una revisión actualizada de la literatura científica respecto a la atención como proceso cognitivo. Resultados: la atención implica una relación con el objeto entendido, este en su aceptación más general, y constituye la orientación psicológica que organiza la actividad psíquica y contribuye a dar imagen o reflejo del mundo. En la psicología se reconocen varios tipos de atención como son la atención involuntaria, la atención voluntaria, la atención estética, la atención dinámica, la atención concentrada y la atención distribuida. Conclusiones: la atención como proceso cognitivo que tiene carácter selectivo y permite filtrar la información. El individuo es capaz de seleccionar y organizar los estímulos externos dependiendo de sus intereses, experiencias y motivaciones personales.

 

Palabras Claves: atención, proceso cognitivo.

 

 I ABSTRACT

Introduction: cognitive processes are mental operations that allow us to acquire, organize, store, and use information from our environment and inner world. Attention enables the orientation and concentration of psychic activity on a given object and, at the same time, the abstraction of other objects. Therefore, from a psychological perspective, attentional processes can be improved through the development of personalized cognitive strategies that strengthen the selection, distribution, and maintenance of attention. Objective: to discuss attention as a cognitive process. Method: this study constitutes an updated review of the scientific literature regarding attention as a cognitive process. Results: attention implies a relationship with the understood object, in its most general acceptance, and constitutes the psychological orientation that organizes psychic activity and contributes to giving an image or reflection of the world. In psychology, several types of attention are recognized, such as involuntary attention, voluntary attention, aesthetic attention, dynamic attention, concentrated attention, and distributed attention. Conclusions: attention is a cognitive process that is selective and allows us to filter information. The individual is able to select and organize external stimuli depending on his or her personal interests, experiences, and motivations.

 

 

Key Words: attention, cognitive process.

Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios