JORCIENCIAPDCL2025

Caracterización clínica epidemiológica del síndrome de Guillain-Barré
Roberto Antonio Columbié Guilarte , Hugo Lavastida Fuentes , Liuba Yamila Peña Galbán

Última modificación: 2025-05-07

Resumen


Introducción: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad inmunológica del nervio periférico y las raíces nerviosas, poco frecuente, potencialmente mortal y que suele desencadenarse por infecciones. La incidencia del SGB puede aumentar durante el brote de enfermedades infecciosas. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y variantes clínicas del Síndrome de Guillain Barré en la provincia Camagüey. Métodos: Se realizará un estudio descriptivo longitudinal prospectivo con el objetivo de caracterizar el síndrome de Guillain Barré en el periodo de enero del 2024 a julio del 2026. El universo estará constituido por todos los pacientes que ingresen con diagnóstico de polineuropatía aguda motora en los hospitales clínicos quirúrgicos de la provincia Camagüey en el período de enero del 2024 a julio del 2026. La muestra no probabilística por criterio del investigador. Con los datos obtenidos a partir del análisis y recolección de la información mediante un formulario realizado (anexo 3) se procederá a elaborar por el autor la base de datos utilizando el programa estadístico SSPS versión 29.0 para Windows que permitirá el procesamiento. Se utilizará la estadística descriptiva para la confección de tablas de distribución de frecuencias para todas las variables, además se calculará la media y la desviación estándar en el caso de las variables cuantitativas. Se empleará el test no paramétrico Ji cuadrado en el caso de asociación de variables. 

Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios