Intervención educativa sobre prevención de la enfermedad cerebrovascular en adultos hipertensos
Última modificación: 2025-04-28
Resumen
Introducción: La enfermedad cerebrovascular constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Posee factores de riesgos que precipitan su aparición muchos de los cuales son susceptibles de ser modificados a través de acciones educativas. Objetivo: Modificar los conocimientos sobre prevención de la enfermedad cerebrovascular en adultos hipertensos. Métodos: Se realizó un estudio de intervención comunitaria, tipo educativa en el Consultorio Médico Familia No 21 del Policlínico Docente Josué País García, municipio Santiago de Cuba, en el período comprendido de octubre de 2022 hasta abril de 2023. El universo estuvo constituido por 84 adultos hipertensos. Se trabajó con una muestra de 40 pacientes seleccionada por muestreo aleatorio simple. El estudio se dividió en tres etapas; Diagnóstica, Intervención y Evaluación. Se aplicó un cuestionario inicial que permitió diagnosticar los conocimientos que poseía la muestra antes de la intervención y se repitió seis meses después de culminada la misma. La información obtenida se procesó mediante el sistema estadístico SPSS-11.5.1 utilizando el por ciento como medida de resumen. Se utilizó la prueba de McNemar, para evaluar los cambios antes y después de la intervención. Resultados: Antes de la intervención educativa solo el 30% de los adultos hipertensos poseían conocimientos adecuados sobre prevención de la enfermedad cerebrovascular, transcurridos 6 meses de su culminación se lograron resultados significativos ya que esta cifra ascendió a 95 %. Conclusiones: Se logró modificar los conocimientos sobre prevención de la enfermedad cerebrovascular en adultos hipertensos.
Texto completo:
PDF