JORCIENCIAPDCL2025

Caracterización de la vigilancia de eventos adversos a la vacunación en el municipio de Jesús Menéndez
Mireya Roxana Pérez Ponce , Ariagna Ponce Concepción , Arais Ponce Concepción , Alián Pérez Marrero

Última modificación: 2025-05-03

Resumen


Introducción: La vigilancia activa de los acontecimientos adversos tras la vacunación es cada vez más reconocida como un componente fundamental de la seguridad de las vacunas.

Objetivo: Caracterizar la vigilancia de eventos adversos a la vacunación en el municipio de Jesús Menéndez.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en el municipio de Jesús Menéndezen el período de enero a marzo de 2024. La población del estudio incluyó los [n= 620] vacunados del territorio, la muestra coincidió con el universo al estudiar la totalidad de los vacunados. Se tuvieron en cuenta las siguientes variables: cobertura de vacunas, cumplimiento de la vigilancia y eventos adversos. La información se extrajo de la base de datos sobre eventos adversos a la vacunación del sistema de vigilancia del municipio de Jesús Menéndez. Se utilizo estadística descriptiva.

Resultados:La cobertura de vacunas con respecto a la Penta 1 de un plan de 107 se cumplió 112 para un (104,6 %); mientras que para la AMBC 1 de un plan de 121 se cumplieron 147 para un (121,4 %). Predominó el síndrome coqueluchoide con un (0,80%). Predominaron los eventos adversos leves con un (58,33 %).

Conclusiones: fue caracterizada la vigilancia de eventos adversos a la vacunación en el municipio de Jesús Menéndez durante el período estudiado y se cumplió con el plan propuesto a vacunar según la cobertura de vacunas.

Palabras clave: vigilancia; eventos adversos a la vacunación; vacunas.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios