Última modificación: 2025-05-03
Resumen
Introducción: La alveolitis es la complicación más frecuente de la extracción dental, y la causa más común de dolor en el periodo postoperatorio de las consultas de urgencias. Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la alveolitis en pacientes que acudieron al servicio de urgencia de la Clínica Estomatológica Docente “Siboney”, en el periodo 2023-2024. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio, observacional descriptivo de corte transversal. El universo estuvo constituido por 57 pacientes, a los cuales se les examinó y llenó planilla de recolección de datos. Resultados: Prevaleció el sexo femenino con un 59,64% y el grupo de edad de 35-59 años con 61,40%. El tipo más común fue la alveolitis seca con 57,89%, en pacientes de 35-59 años con 63,64%. Resaltó el grupo de molares y la mandíbula como región anatómica con 68,42%. El 56,14% de los pacientes presentaron como factor de riesgo la extracción traumática. El dolor predominó como síntoma para ambas alveolitis con 96,49 %, constituyendo el 100% en la alveolitis seca. Clínicamente destacó que el 50,87% de las alveolitis aparecen entre 48 y 72 horas postextracción. Conclusiones: La alveolitis es la complicación postextracción más dolorosa, que aparece predominantemente entre 48 y 72 horas. El tipo más común fue la alveolitis seca. La mandíbula fue la región anatómica más afectada. Los molares fueron el grupo dentario que prevaleció. La extracción traumática fue el factor de riesgo más preponderante. Sobre ella actúan varios factores de riesgo en los que se puede actuar para disminuir su incidencia.