Última modificación: 2025-05-03
Resumen
La fibrilación auricular constituye el tipo de arritmia más frecuente en nuestro medio. Se realizará un estudio observacional descriptivo, de corte transversal con el objetivo de caracterizar clínicamente y epidemiológicamente a los pacientes ingresados con fibrilación auricular en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente ¨Guillermo Domínguez López¨, de Puerto Padre en el período comprendido entre enero de 2024 y diciembre de 2025. El universo de estudio estará constituido por la totalidad pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular, en el lugar y período señalado. Se trabajará con la totalidad de pacientes del universo que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se estudiarán las variables siguientes: edad, sexo, factores de riesgo tromboembólicos, comorbilidades, síntomas y/o signos formas clínicas, complicaciones y tratamiento. Los datos serán obtenidos de las historias clínicas. Se realizará una revisión bibliográfica minuciosa del tema investigativo. Se confeccionará una base de datos y se procesarán utilizando la estadística descriptiva a través de análisis porcentual y cálculos de media aritmética y desviación estándar para un 95 % de confianza para las variables cuantitativas. Los resultados se presentarán en cuadros de distribución de frecuencia y gráficos, se compararán con los resultados de otros autores y se llegará a conclusiones y brindará recomendaciones según proceda.
Palabras Claves: Fibrilación auricular, comorbilidades, complicaciones.