JORCIENCIAPDCL2025

Fortalecimiento de la conciencia comunitaria y prevención del dengue a través de intervencion educativa. San Juan y Martínez
Yusmary Estévez Mitjans

Última modificación: 2025-05-08

Resumen


Introducción: El dengue es una infección transmitida por mosquitos que en los últimos decenios se ha convertido en un importante problema de salud pública internacional. Objetivo: Diseñar e implementar una estrategia de intervención educativa para modificar el conocimiento y las prácticas preventivas en la población del consultorio 30 del policlínico Modesto Gómez Rubio en el municipio San Juan y Martínez, provincia Pinar del Rio durante enero a junio del 2024. Método: se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa sobre dengue en adultos del consultorio 30 del policlínico Modesto Gómez Rubio, municipio San Juan y Martínez, Pinar del Rio durante el periodo de enero a junio del 2024. Se realizó en tres etapas: Diagnóstico, intervención y Evaluación. Resultados: Antes de la aplicación de la estrategia solo 61 participantes poseían conocimientos sobre el dengue y luego los 92 participantes adquirieron estos conocimientos para un 100%. Antes de la intervencion 19 participantes conocían la forma de trasmisión del dengue, luego de la intervención 91 para el 98,9%. Solo 23 participantes conocían todos los síntomas y signos del dengue y después 87 para el 94,6%. Sobre la conducta a seguir ante la sospecha de dengue antes solo 63 respondieron adecuadamente, logrando después la totalidad de los participantes. Solo 37 participantes conocían las medidas de prevención del dengue, después de aplicada la estrategia educativa 91 participantes. Conclusiones: Se modificó el nivel de conocimiento sobre dengue, forma de trasmisión, sus síntomas y signos, conducta a seguir y medidas de prevención por estos participantes.

Texto completo: PDF