Última modificación: 2025-05-08
Resumen
Introducción: la sexología es una ciencia que implica a mucha disciplinas y ha evolucionado a partir de las circunstancias de los diferentes momentos históricos. Ello insta a profundizar en los sustentos científicos sobre sus conceptualizaciones y algunos de sus antecedentes históricos en el mundo y Cuba. Objetivo: identificar sustentos científicos actualizados acerca de las conceptualizaciones sobre sexología y algunos de sus antecedentes históricos en el mundo y Cuba. Métodos: selección de criterios científicos actualizados en relación a las conceptualizaciones sobre sexología y algunos de sus antecedentes históricos en el mundo y Cuba. Resultados: la sexología es una ciencia que estudia el hecho sexual, resulta relativamente joven y ha evolucionado y se ha desarrollado siguiendo un proceso muy similar al de otras disciplinas, acumulado un arsenal de conocimientos. Su complejidad radica en establecer un marco de estudio cuyos límites no marginen a sectores considerables del conocimiento y de la población que viven la sexualidad de manera muy diversa, por ello se considera una ciencia multidisciplinar. Conclusiones: la actualización científica acerca de las conceptualizaciones sobre sexología y algunos de sus antecedentes históricos en el mundo y Cuba evidencian que es una ciencia multidisciplinar y compleja dedicada al estudio de la sexualidad humana en la que queda mucho por incursionar en el ámbito científico.
Palabras Claves: conceptualizaciones, sexología, antecedentes históricos.