Última modificación: 2025-05-09
Resumen
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegyptis con cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV 3, DENV-4), es endémico en zonas tropicales, afectando significativamente a las Américas. En Cuba, el MINSAP reportó más de 17,000 casos sospechosos en octubre de 2024, superando los 1,000 por provincia, lo que refleja su persistencia como problema de salud pública. Esta revisión tiene como objetivo describir un enfoque integral del paciente con dengue mediante el reconocimiento y el diagnóstico clínico de la enfermedad de manera temprana. El dengue presenta un espectro clínico amplio, desde asintomático hasta grave, diagnosticado mediante evaluación clínica y laboratorio. La OMS clasifica el dengue en tres categorías sin signos de alarma, con signos de alarma y grave, lo que guía el tratamiento . La prevención se basa en el control de vectores y la protección personal.
Palabras claves: Dengue, Aedes aegypti,Cuba,prevención.