JORCIENCIAPDCL2025

Programa educativo sobre embarazo en la adolescencia en estudiantes de enfermería en Santo Domingo.
Osvaldo Amador Aguiar , Yanela Rodríguez Del Toro , Everalda Chaviano Estrada , Arelys Valido González

Última modificación: 2025-04-20

Resumen


Introducción: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública, con reconocida influencia en los aspectos socioeconómicos y psicoemocionales de la gestante, que puede influir en los indicadores de salud materna. Objetivo: Elevar el nivel de conocimiento sobre el embarazo en la adolescencia en estudiantes de primer año de la carrera de enfermería de la Sede Universitaria en el período de enero – diciembre del 2024. Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental, se trabajó con 21 adolescentes, la información se obtuvo a partir de una encuesta, los datos fueron procesados en Excel XP y el programa estadístico SPSS versión 11. Se aplicó un cuestionario para diagnosticar el nivel de conocimiento inicial de los adolescentes. Luego se aplicó la intervención educativa y se aplicó el cuestionario inicial para comparar el nivel de conocimientos después de la intervención. Los resultados fueron expuestos en tablas. Resultados: Predominó el sexo femenino, más de la mitad han tenido relaciones sexuales que comenzaron antes de los 17 años y el método anticonceptivo ha sido utilizado en 9 adolescentes siendo las tabletas anticonceptivas las más utilizadas, predominó el nivel no adecuado de conocimientos sobre el embarazo en la adolescencia con 13 pacientes para el 62% antes de la intervención y el nivel de conocimiento adecuado con 19 pacientes para el 90% después aplicada la intervención educativa. Conclusiones: Después de implementada la intervención educativa se modificaron los conocimientos sobre el embarazo en la adolescencia de manera significativa siendo efectivo el programa educativo.

 


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios