JORCIENCIAPDCL2025

Comportaminto del cáncer cervicouterino en paciente menores de 25 años en el municipio Baracoa.
ONEIDIS DURÁN FLORES , Katherin Lores Durán , Alexander Duràn Flores , Lisbán Rodríguez López

Última modificación: 2025-04-20

Resumen


Introducción: El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres de todo el mundo , siendo el tercer tipo de cáncer más común en mujeres Este cáncer está estrechamente relacionado con la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Métodos se trata de un estudio descriptivo , cualitativo retrospectivo utilizando datos de registros médicos de mujeres menores de 24 años diagnosticadas con cáncer cervicouterino . Objetivo evaluar la incidencia del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 24 años. Análisis y discusión: El cáncer cervicouterino es una enfermedad en la que las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que conecta con la vagina, comienzan a crecer de manera anormal y descontrolada. Este crecimiento desordenado puede formar tumores y, si no se detecta y trata a tiempo, puede invadir tejidos cercanos o diseminarse a otras partes del cuerpo. Concluciones La incidencia del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 24 años, aunque no es mayoritaria, representa una problemática significativa que exige atención prioritaria en el ámbito de la salud pública



Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios