CARACTERIZACIÓN DE GESTANTES CON FLUJOMETRÍA DOPPLER PATOLÓGICA DE ARTERIAS UTERINAS Y SUS RESULTADOS PERINATALES. CIENFUEGOS 2024-2026
Última modificación: 2025-04-20
Resumen
La flujometría Doppler de la arteria uterina permite la evaluación de la circulación uteroplacentaria en períodos tempranos de la gestación y surge como propuesta para predecir el riesgo de preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino y otras alteraciones perinatales adversas. El presente trabajo tendrá como objetivo caracterizar las gestantes que presenten flujometría Doppler patológica de las arterias uterinas y sus resultados perinatales en Cienfuegos durante el período 2024-2026. Para ello se consultó un total de 12 fuentes bibliográficas, accedidas desde los principales gestores de la red informática. Actualmente se utiliza el índice de pulsatilidad promedio entre ambas arterias uterinas con el valor igual al percentil 95, como punto de corte de normalidad/anormalidad. Una inadecuada circulación placentaria se asocia con una elevación en la resistencia vascular y disminución del flujo diastólico, lo que permite identificar a los fetos con riesgo de morbilidad.Palabras clave: ARTERIA UTERINA; FLUJOMETRÍA; PREECLAMPSIA; RETARDO DEL CRECIMIENTO FETAL.
Texto completo:
PDF