Última modificación: 2025-04-24
Resumen
Introducción: La formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social constituye la misión fundamental de la educación superior en Cuba y para este fin se hace necesario un adecuado empleo del método clínico en el contexto del pase de visita hospitalario.
Objetivo: Sistematizar los referentes teóricos que sustentan la importancia del método clínico en el contexto del pase de visita hospitalario.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos de la red de Infomed: Hinari, Scielo, Medline/PubMed, en la Biblioteca Virtual de Salud y en el buscador Google Académico, teniendo en cuenta los artículos relacionados con el método clínico en el contexto del pase de visita hospitalario.
Desarrollo: Se fundamenta la propuesta educativa en Cuba para la formación de profesionales de la salud, centrada en el principio martiano de estudio-trabajo conocido como la educación en el trabajo. Se destaca la enseñanza tutorial como método que facilita la interacción entre estudiantes y equipo médico, permitiendo el desarrollo de habilidades prácticas esenciales para el cuidado del paciente. Se enfatiza la importancia del método clínico durante el pase de visita hospitalario, un elemento clave en la práctica clínica que fomenta la interacción entre médicos y pacientes.
Conclusiones: Se destaca la importancia de aplicar adecuadamente el método clínico en el contexto del pase de visita hospitalario con el objetivo de garantizar una atención médica integral.
Palabras Claves: Método clínico; Pase de visita hospitalario; Formación clínica.