Última modificación: 2024-05-26
Resumen
Introducción: En el contexto del envejecimiento saludable, la prevención de las enfermedades cardiovasculares es un desafío. Objetivo: Diseñar una escala, basada en factores de riesgo identificados, para la predicción de la mortalidad por afección cardiovascular en ancianos. Métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional y retrospectivo, de tipo casocontrol, que incluyó a 536 ancianos mayores de 60 años de edad pertenecientes a 3 áreas de salud (policlínicos Ramón López Peña, Municipal y 28 de Septiembre) del municipio de Santiago de Cuba, durante el 2021. La escala se derivó del análisis de regresión logística binaria de los factores de riesgo cardiovascular identificados. Resultados: En la medida que aumentó el puntaje de la escala, se incrementó el porcentaje de pacientes fallecidos. El área bajo la curva fue de 0,836 (p= 0,000) y en la prueba de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow se obtuvo p= 1,000. Conclusiones: La escala propuesta permitió predecir la mortalidad por afección cardiovascular en adultos mayores, con muy buena capacidad de discriminación y calibración.