Última modificación: 2024-05-31
Resumen
Introducción: el término Diabetes Mellitus describe un síndrome en el que existe un trastorno metabólico caracterizado por hiperglucemia crónica con alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas como resultado de defectos en la secreción o en la acción de la insulina o en ambas. Objetivo: determinar los factores de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia # 130 del Policlínico Docente Hermanos Cruz en Pinar del Río , durante el período de septiembre 2021 a septiembre del 2023.
Métodos: se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal. El universo estuvo constituido por 64 pacientes. Para ello se empleó como métodos y técnicas de investigación fundamentales: el análisis documental, la observación, la entrevista, la medición y el hipotético-deductivo; utilizándose además herramientas informáticas para el procesamiento estadístico de la información como el SPSS.
Resultados: predominaron los pacientes en la edad comprendida entre 70-79 años con un 28% . Según el tiempo de evolución de la enfermedad prevalecieron los pacientes que la padecían por más de 10 años. Los factores de riesgo cardiovasculares con mayor representatividad fueron: Hipertensión arterial, tabaquismo y sedentarismo.
Conclusiones: se pudo determinar que la Hipertensión arterial, el Tabaquismo y el Sedentarismo son los factores de riesgo de mayor incidencia y prevalencia en el riesgo cardiovascular global en los pacientes diabéticos.