Última modificación: 2024-06-05
Resumen
Introducción: La hipertensión arterial es una condición clínica multifactorial caracterizada por elevados niveles de presión arterial. Objetivo: identificar factores de riesgo asociados a la Hipertensión arterial en adultos mayores, Consultorio Médico OBE 6, Baracoa, Enero 2021 -2023.Material y método: Se realizó un estudio observacional descriptivo, corte transversal. El universo estuvo constituido por 187 adultos mayores. La muestra se seleccionó por muestreo no probabilístico por conveniencia. La información se obtuvo de la dispensarización, historias clínicas familiares e individuales. Se procesó por el método de conteo simple y se utilizó como medida de resumen los números absolutos y los porcientos. Resultados:73.2 % padecen de hipertensión según presión arterial sistólica y diastólica predominando el sexo femenino con 42.2 %, la raza Mestiza mostro la mayor incidencia con 47.2%, se evidenció que el 42.3 % de los ancianos estudiados son diabéticos siendo el sexo femenino el de mayor prevalencia con 47.3 % la obesidad con 36.5 % , sedentarismo y tabaquismo con 20.4 % fueron los factores de riesgos que más influyeron en ambos sexos, los sobrepesos y obesos muestran mayor incidencia 39.8 % y 29.3 %, el (55.3%) no realizan ejercicios físicos. Conclusiones: predomina la raza mestiza, con antecedentes patológicos personales de diabetes mellitus, los principales factores de riesgo asociados fueron la obesidad, sedentarismo y tabaquismo, incidiendo el sobrepeso y el obeso según condición nutricional y la no práctica de ejercicio físico Recomendaciones: Brindar atención diferenciada a adultos mayores con factores de riesgos asociados para disminuir la morbimortalidad , mejorar calidad de vida.
Palabras clave: Hipertensión Arterial, clasificación, Adulto Mayor, Factores de riesgo.