EDUCIENCIAPDCL2025

Aprendizaje desarrollador en Ortopedia y Traumatología en la formación inicial.
Carmen Rosa Chelala Friman , Eranio Henriquez Ruiz , Lorenzo Rafael Legrá Chelala

Última modificación: 2025-09-27

Resumen


Introducción: Las historietas o cómics, a pesar de ser un medio de comunicación con gran potencial, aún reciben escaso reconocimiento en entornos educativos formales. Se presentan como una estrategia metodológica innovadora que combina elementos visuales y narrativos para enriquecer la enseñanza-aprendizaje. El estudio se centró en la enseñanza de afecciones ortopédicas del aparato locomotor, cuya complejidad anatómica y clínica dificulta el aprendizaje. Los cómics conectan con la realidad cotidiana del estudiante, estimulan la imaginación, la curiosidad, la lectura activa y el pensamiento crítico, facilitando una experiencia educativa más significativa y motivadora. Objetivos: Analizar el uso del cómic para motivar a estudiantes de quinto año de Medicina en el aprendizaje de afecciones ortopédicas. El método se realizó en tres etapas, diseño de la intervención, aplicación de la estrategia y evaluación de resultados. Lo anteriormente expuesto permitió arribar a conclusiones donde lo fundamental estuvo relacionado con el uso de historietas tipo cómic como recurso didáctico demostró ser una estrategia eficaz para aumentar la motivación de los estudiantes de quinto año de Medicina en el estudio de afecciones ortopédicas del aparato locomotor. Como recomendación fundamental tenemos que los cómics representan una herramienta educativa prometedora en medicina, con potencial para mejorar el aprendizaje cognitivo.

Palabras clave: cómics, historietas, aprendizaje desarrollador, Ortopedia y Traumatología, aprendizaje desarrollador.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios