Última modificación: 2025-10-05
Resumen
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la vigilancia en salud, permitiendo detección temprana, predicción de brotes y respuesta rápida ante amenazas sanitarias.
En un mundo donde cada minuto cuenta para salvar vidas, la IA se ha convertido en un aliado indispensable. Analizaremos:
1. El papel de la IA en la vigilancia epidemiológica.
2. Aplicaciones concretas en salud pública.
3. Casos de éxito a nivel global.
4. Desafíos éticos y técnicos.
5. El futuro: ¿Hacia una vigilancia predictiva?
Conclusión
La IA no reemplaza a los profesionales de la salud, pero potencia su capacidad de acción. Si la usamos con responsabilidad, podremos construir un sistema de vigilancia más rápido, más preciso y más equitativo.
Como dijo el pionero de la IA en salud, Eric Topol:
"La gran promesa de la inteligencia artificial no es replicar a los médicos, sino liberarlos para que hagan lo que mejor saben hacer: cuidar de los pacientes."