EDUCIENCIAPDCL2025

Autocuidado en el adulto mayor: claves para una vejez saludable
Belkis Alvarez Escobar , Juan Carlos Mirabal Requena

Última modificación: 2025-10-31

Resumen


introducción: el proceso de envejecimiento es heterogéneo, continuo e irreversible, depende de factores biológicos, sociales y culturales que determinan los cambios fisiológicos del cuerpo y los riesgos de enfermedad. El autocuidado permite envejecer con salud y mantener el bienestar de las personas a lo largo de su vida. Objetivo: definición y fundamentación teórica del autocuidado y así promover prácticas de autocuidado en adultos mayores para mejorar su calidad de vida, autonomía y salud integral. Conclusiones: se necesita vías estratégicas en la Atención Primaria de Salud para promover el autocuidado en el adulto mayor, a través de diferentes enfoques, para que lleguen a todas las comunidades. Un enfoque centrado en la persona, para que se tenga en cuenta el entorno en el que vive, sus circunstancias, necesidades y deseos individuales a lo largo de todo el curso de su vida.  con enfoque nterseccional, de derechos humanos y género para garantizar la protección de los derechos relacionados con la salud, así como la dignidad y bienestar de todas las personas sin importar su condición

Texto completo: XML