JORCIENCIAPDCL2025

Artritis reumatoide, más allá de las articulaciones. Revisión bibliográfica
Rómell Lazo Nodarse , Loreidys Castañeda Casal , Bismar Hernández Reyes , Silvia María Díaz Gómez

Última modificación: 2025-04-28

Resumen


Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por inflamación articular crónica y manifestaciones extraarticulares que afectan múltiples órganos; su impacto clínico trasciende el ámbito musculoesquelético, generando complicaciones cardiovasculares, pulmonares, oculares y hematológicas que condicionan el pronóstico de los pacientes. Objetivo: Analizar las manifestaciones clínicas articulares y extraarticulares de la artritis reumatoide, para ofrecer una perspectiva actualizada que contribuya al manejo integral de esta patología. Método: Se realizó una búsqueda sistemática en bases de datos (PubMed, Scopus, Google Scholar) utilizando términos como "artritis reumatoide", "manifestaciones extraarticulares" y "complicaciones sistémicas". De 129 artículos identificados, se seleccionaron 25 estudios (2020-2025) que cumplieron criterios de calidad metodológica, relevancia clínica y actualidad científica. Resultados: El análisis evidenció: compromiso musculoesquelético con deformidades características (dedo en botonera, cuello de cisne) y tenosinovitis; afectación pulmonar (EPI-AR, nódulos reumatoides) y cardiovascular (pericarditis, aterosclerosis acelerada); manifestaciones oculares graves (escleritis, queratoconjuntivitis seca); alteraciones hematológicas (anemia crónica, síndrome de Felty); complicaciones iatrogénicas (toxicidad por DMARDs y AINEs). Se destacó la importancia de la TCAR para diagnóstico temprano de EPI-AR y el riesgo aumentado de eventos cardiovasculares. Conclusiones: Las manifestaciones extraarticulares de la AR representan un desafío diagnóstico y terapéutico que requiere enfoque multidisciplinario. El reconocimiento precoz de complicaciones como la escleritis o la fibrosis pulmonar mediante herramientas de imagen y seguimiento clínico estricto puede mejorar significativamente el pronóstico. Futuras investigaciones deberán evaluar estrategias de monitorización y terapias biológicas dirigidas.

 

Palabras claves: Artritis Reumatoide; Enfermedad Pulmonar Intersticial; Escleritis; Síndrome de Felty; Metotrexato.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios