Incidencia de la hipertension arterial consultorio 17 Policlinico Universitario Cristóbal Labra , enero 2024 enero 2025
Última modificación: 2025-05-16
Resumen
ResumenIntroducción La hipertensión arterial constituye un serio problema de salud que provoca graves daños al organismo, siendo una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo, se considera un reto complejo en términos de Salud Pública, además de una grave amenaza para el desarrollo económico y social.Objetivo Determinar la incidencia de la hipertensión arterial en el consultorio 17, Policlínico universitario “Cristobal Labra” enero 2024-enero 2025.Material y método Se realizó un estudio observacional descriptivo, longitudinal retospectivo para determinar la incidencia de la hipertensión arterial en el consultorio 17, Policlínico universitario “Cristobal Labra” enero 2024-enero 2025. El universo estuvo constituido por todos los pacientes con diagnóstico previo de hipertensión arterial (347 pacientes). La muestra quedó conformada por los pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión (n=85)Conclusiones La incidencia de hipertensión arterial en la población estudiada fue 9 pacientes en el periodo. El grupo de edad frecuente los comprendidos entre70-79 años para un 32.8 % con predominio del sexo masculino. Los principales factores de riesgo fueron la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo y el incremento de la circunferencia abdominal. Los estadios iniciales de hipertensión arterial fueron más evidentes en féminas, siendo más notables en estadios más avanzados el sexo opuesto. Las enfermedades cardiovasculares fueron las más representativas en el orden de frecuencia de complicaciones asociadas a la enfermedad.Palabras clave hipertensión arterial, incidencia
Texto completo:
PDF