Última modificación: 2025-04-19
Resumen
Introducción: la capacitación de enfermería para la atención a preeclampsia es una exigencia social en Ecuador. Objetivo: fundamentar el diseño de una estrategia de capacitación del personal de enfermería ecuatoriano para la atención a la mujer con preeclampsia. Métodos: En el primer trimestre del 2025, se realizó una revisión bibliográfica sistemática mediante el desarrollo de los siguientes pasos: definición de la pregunta u objetivo de la revisión, identificación de las fuentes bibliográficas en las bases de datos Medline, Scopus, Pubmed, SciELO y Web of Science, con los descriptores fueron 'nursing education' y 'training nursing', y la aplicación de los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo y el estudio documental. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión utilizando el enfoque en el título, los autores, año de publicación, delineación metodológica y resultados. . Se localizaron 1234 artículos, en el cribado se cuenta con 110 artículos, en la evaluación para elegibilidad con 67 artículos, para finalmente, incluir 19 artículos. Se realizó la extracción, el análisis crítico y la síntesis de los estudios incluidos en la revisión, y se establecieron conclusiones e inferencias. Resultados: Los referentes teóricos compilados se agruparon en los siguientes núcleos: fundamentos filosóficos, sociológicos, pedagógicos, didácticos, psicológicos, legales y de la educación superior de enfermería. Conclusiones: Se establecen los fundamentos filosóficos, sociológicos, pedagógicos – didácticos, psicológicos y legales que sustentan l desarrollo de un proceso de capacitación del profesional de enfermería para la atención a la gestante o puérpera.
Palabras clave: Capacitación; Personal de Enfermería; Pre-Eclampsia; Cuidados de Enfermería