Última modificación: 2025-04-28
Resumen
Introducción: Las emergencias neurológicas en pacientes con cáncer suponen una elevada mortalidad, la cual se acrecienta en la población adulta mayor.
Objetivo: Describir los mecanismos fisiopatológicos y el pronóstico de las principales emergencias neurológicas que aparecen en pacientes adultos mayores con padecimientos oncológicos .
Método: Se realizó una revisión narrativa de la literatura disponible en bases de datos y motores de búsqueda como PubMed, Medline, Scopus, Scielo y Google académico bajo los términos: emergencias neurooncológicas, complicaciones neurológicas, cuidados intensivos oncológicos, factores pronósticos de mortalidad en cáncer y sus traducciones al idioma inglés. La revisión se realizó entre los meses de noviembre de 2024 y marzo de 2025. Se utilizaron 49 referencias de artículos que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: Las principales complicaciones neurológicas descritas son la encefalopatía predominantemente metabólica, el ictus, el estado epiléptico y la hipertensión intracraneal. Dichos elementos comparten relaciones mecanicistas a los pacientes neurocríticos de forma general, aunque, el cáncer parece ser un factor de peso en su aparición y pronóstico de mortalidad. Junto a otras variables de interés pronóstico como la edad avanzada, el estadio del cáncer, el estado funcional del individuo, la hiperglucemia, sepsis, shock séptico o la ventilación artificial.
Conclusiones: El conocimiento fisiopatológico y pronóstico de los pacientes adultos mayores neurooncológicos críticos aún son escasos y suscitan múltiples investigaciones en su propio contexto clínico. Esto es debido a que la mayor evidencia disponible corresponde a los pacientes adultos jóvenes neurocríticos sin cáncer.