Comnetario: Felicidades
De mucha importancia su artículo para nuestro evento, resulta necesario visualizar con la comunidad científica la producción que se genera, que como siempre es necesaria para el enriquecimiento del caudal de conocimientos y para el desarrollo personal de los profesionales e investigadores en general. Felicidades
docencia FCM Victoria de Giron (2024-02-16)Comnetario: Interesante
La investigación representa un componente fundamental en el proceso de desarrollo profesional por su función productora de nuevos conocimientos que enriquecen la cultura profesional del docente y son fuente de actualización del contenido del proceso formativo a su cargo, por lo que debe ser trabajada con intencionalidad, rigor y organización. De manera que seamos buenos investigadores que respeten las normas éticas y morales
epidemiologia FCM Victoria de Giron (2024-02-16)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Pertinente investigación, en la que es necesario fomentar la búsqueda acerca de este problema de salud que nos afecta y requiere de diferentes abordajes que logren satisfactoriamente el control del mismo tomando en consideración las dificultades materiales que enfrentamos para su manejo. Clínicamente también existen cambios que debemos actualizar para garantizar el adecuado tratamiento de enfermo.
morabetancourt Policlínico Docente Rubén Batista Rubio (2024-02-16)Comnetario: excelente presentación
Buena presentación de los investigadores, este estudio contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos
maagdo Policlínico Universitario Juana Naranjo León (2024-02-17)
Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Excelente propuesta, muy oportuna pues tenemos un país tropical y este vector habita entre nosotros, excelente para que todos los profesionales estemos alerta ante esta enfermedad
crchelalaf Hospital Clínico Quirúrgico"Lucía Íñiguez Landín" (2024-02-20)Comnetario: Interesante revisión
Considero muy importante esta revisión bibliográfica sobre el Dengue, enfermedad que presenta un cortejo sintomático muy importante y sobre toda las cosas para realizar un diagnóstico precoz de esta entidad y así evitar la aparición de complicaciones. Felicidades para los autores por el excelente trabajo realizado
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguia. (2024-02-22)Comnetario: Dengue. Revisión bibliográfica
Felicidades por la exposición ya que siempre tenemos que estar atentos ante cualquier síntoma y/ o signo de la enfermedad para actuar de forma rápida y eficaz, en aras de evitar complicaciones o la muerte de los pacientes.
grimayan_48 Clínica Estomatológica Docente Siboney (2024-02-24)Comnetario: Excelente revisión
Excelente presentación de los investigadores, es un tema muy importante que contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos a cerca del tema
mruiz970225 FCM Victoria de Girón. PCL (2024-03-05)Comnetario: Dengue.
Interesante esta rebçvisión bibliográfica
lidia Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus (2024-03-11)Comnetario: Interesante
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes infectado con el virus del dengue. En las Américas, el vector principal responsable de la trasmisión del Dengue y otros Arbovirus es el Aedes aegypti, especie ampliamente distribuida en todo el territorio, y sólo Canadá y Chile continental están libres de Dengue y del vector.
Felicitaciones al autor por esta actualizacion sobre el tema
elbersanchez-1965 Policlinico Universitario Julio Grave De Peralta.Holguin (2024-03-21)Comnetario: Excelente revisión
El Dengue es una enfermedad transmisible emergente en nuestro país con una elevada tasa de morbilidad que causa graves complicaciones de lo ser tratada a tiempo, por lo que es muy importante su prevención desde la Atención Primaria de salud. Gracias por su presentación. Felicidades 🎉
jainer Policlínico Hermanos Martínez Tamayo (2024-03-21)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Considero muy oportuno el tema, teniendo en cuenta la presencia de las arbovirosis en nuestros pais.Felicitaciones.
deliotallercient Policlinico Julio Castillo Alvarez (2024-04-11)Comnetario: Dengue
No hay dudas de la actualidad del tema. El modo de transmisión así como el cambio climático propician la extensión del virus a través de las diferentes regiones. Se sugiere utilice en la revisión artículos de los últimos años
elicesmi_57 FCM "Calixto García" (2024-04-12)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Ante los tiempos difíciles que se viven hoy en el campo de la salud pública, se hace imperiosa la necesidad de visitar sitios y plataformas que nos permitan apropiarnos del conocimiento antes de abordar tratamientos y seguir una determinada conducta. Me parece muy buena revisión bibliográfica.
920217_jesus-10 Universidad de Ciencias Médicas Holguín (2024-04-13)Comnetario: Dengue Revisión Bibliografica
Es muy pertinente en estos tiempos.Contribuye a la superación profesional
babyteutor_67 UCMVC (2024-04-13)Comnetario: Dengue Revision Bibliogràfica
Muy contextualizado e interesante
heri77_gambia2024 Ciencias Medicas (2024-04-13)Comnetario: Interesante investigación
Excelente investigacion muy a tono a nuestros tiempos. Felicitaciones para los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguia. (2024-04-13)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Interesante tema, gracias por actualizarnos. Felicidades
disneyxander Ciencias Medicas de Villa Clara (2024-04-14)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
El dengue en los momentos actuales es una gran problema de salud latente en nuestro medio. Felicitaciones a los autores.
jorenrodrileon2020 Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Abreus (2024-04-16)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Muy oportuna la investigación presentada, nuestro clima es propicio para el desarrollo de estás enfermedades y se vienen los meses de verano donde el dengue entrra en si pico y recordar causas y consecuencias es muy importante.
maykelmp_80 Filial de Ciencias Médicas: Manuel "Piti" Fajardo. San Cristóbal. Artemisa (2024-04-19)Comnetario: Dengue
Es una revisión muy actualizada de una patología que anualmente produce graves afectaciones a nuestro cuadro de salud. Felicidades
velizjonatham Policlinico Adrian Sansaricq (2024-05-04)Comnetario: Dengue
Es un tema muy importante pues es una enfermedad viral muy frecuente en nuestro país, la cual no está exenta de complicaciones.
Un manejo adecuado de la misma, la hidratación así como la vigilancia de los síntomas de mal pronóstico permiten que no ocurran desenlaces fatales en los pacientes que la sufren.
osvalaguilera Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (2024-05-05)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Una enfermedad infecciosa que afecta a miles de persona en el mundo anualmente, aquí en Cuba también, sobre todo en el periodo lluvioso, que el país dedica ingentes esfuerzos en la eliminación del mosquito aedes aegytis.
liubayamila Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. Octavio de la Concepción de la Pedraja (2024-05-06)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Muy importante, ya que sigue en aumento esta enfermedad cada dia, y cobrando la muerte de muchas personas
yusmary24 CPHEM Pinar del Rio (2024-05-07)Comnetario: Dengue
Muchas felicidades a los autores,muy pertinente,hoy en dia todos los médicos debemos tener dominio sobre esta patología y en general todas las arbovirosis por las complicaciones q causa y el aumento que se está produciendo en nuestra región de las America's.
rafael9308 Policlínico Mario Muñoz (2024-05-08)Comnetario: Excelente y necesaria revisión bibliográfica.
Excelente y necesaria revision bibliografica. Muchas gracias y felicidades
mcasanovamoreno UCM (2024-05-09)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
una revision que no pierde vigencia Felicidades a los autores
robertomayo350 Pol. Universitario César Forner Frutos Banes (2024-05-11)Comnetario: Muy interesante
Considero muy interesante el trabajo y de mucha actualidad,teniendo en cuenta lo necesario de mantenerse informados sobre este tema,tan presente en nuestro actuar como médicos y las complicaciones de esta enfermedad que pueden dar al traste con la vida del paciente.Felicidades a los autores.
raisa Hospital Salvador Allende (2024-05-12)Comnetario: Comentario
Una revisión muy completa y actualizada sobre una enfermedad que es prácticamente endémica en nuestro país.
sureima Policlínico Josué País García (2024-05-15)Comnetario: Dengue
Dengue es un tema de investigación muy importante para el contexto actual.
yuslaniaayala Policlinico Docente Cmdte Pedro Sotto Alba (2024-05-19)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Excelente revisión, felicidades
lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-05-21)Comnetario: Comentario sobre el trabajo
Muy actualizada esta revisión. En nuestro país el dengue es endémico, por lo que tenemos que estar actualizados.
ysabel Policlínico Docente Josué País García (2024-05-23)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Muy interesante la revisión ya que se debe fortalecer los conocimientos de la misma por la alta incidencia en la población.
yolepsi76 Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-05-24)Comnetario: Dengue. Revision bibliografica
Interesante trabajo de revisión sobre un tema actual, que ocupa el quehacer de nuestro sistema de salud en general. Agradecimientos por compartirlo.
apberlanga Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin (2024-05-25)