Comnetario: Felicidades
De mucha importancia su artículo para nuestro evento, resulta necesario visualizar con la comunidad científica la producción que se genera, que como siempre es necesaria para el enriquecimiento del caudal de conocimientos y para el desarrollo personal de los profesionales e investigadores en general. Felicidades
docencia FCM Victoria de Giron (2024-03-07)Comnetario: Actualizado
Muy actual y conciso en cuanto información, y la forma de exponer el tema me hizo muy fácil su lectura
letty-fatima PoliclÃnico Cristóbal labra (2024-03-07)Comnetario: Muy interesante trabajo. Felicidades
Muy interesante trabajo. Felicidades
lissabetgi Cristóbal Labra (2024-03-07)Comnetario: Un trabajo muy interesante
Un trabajo muy interesante
yiselvf Universidad Victoria de Giron (2024-03-07)Comnetario: Comentario sobre el trabajo
Es un tema muy importante para el conocimiento del médico en formación
dianavila Facultad de ciencias médicas victoria de giron (2024-03-07)Comnetario: La HTA
Un tema de vital importancia para todos , y no solo para el personal de salud , sino también para toda la población. Felicidades
6duniel_leon98 Victoria de Girón (2024-03-07)Comnetario: Comentario
Muy buena la información que nos brindan
liliannys Policlinico Cristóbal Labra (2024-03-07)Comnetario: Buen tema
La hipertensión arterial a adquirido un auge en nuestra poblacion de gran interés para todos, es una enfermedad que muchos la ignoran y la ven como alco común, lo que trae un gran riesgo. Un tema de mucha importancia a tratar. Muy bien.
mruiz970225 FCM Victoria de Girón. PCL (2024-03-07)Comnetario: Me gusto mucho como abardaron el temaÂ
Me gusto mucho como abardaron el tema
roge9902 Facultad victoria de giron (2024-03-07)Comnetario: Excelente
Un tema importante y muy frecuente dentro de nuestra población, trabajo que brinda información fundamental para el manejo de esta enfermedad.
gisselle_hernandez FCM Victoria de Girón.PCL (2024-03-07)Comnetario: Interesante investigación
Es muy importante el conocimiento sobre la HTA y sus complicaciones. Es un tema de mucha actualidad felicitaciones a los autores por el excelente trabajo realizado
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguia. (2024-03-07)Comnetario: Comentario
Tema necesario de revisar
marianalao Universidad de ciencias médicas Victoria de Giron (2024-03-08)Comnetario: Comentario
Excelente
marianalao Universidad de ciencias médicas Victoria de Giron (2024-03-08)Comnetario: Hta
Excelente. Un tema muy instructivo para el personal de salud y la población en general.
daniela_rodriguez2000 ICBP Victoria de Girón (2024-03-08)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Espero que les haya resultado interesante.
meliza_cruz Universidad de ciencias médicas Victoria de Girón (2024-03-08)Comnetario: Gracias
Nos esforzamos y trabajamos de manera intensa para proporcionarles un trabajo de buena calidad y completo, gracias por las felicitaciones
susanacf FM Victoria Girón, PCL (2024-03-08)Comnetario: HTA
Una enfermedad de la que constantemente se realizan nuevas actualizaciones sobre su diagnóstico y tratamiento. Muy buen trabajo
madeli_13 ICBP Victoria de Girón (2024-03-08)Comnetario: Hipertensión Arterial
La hipertensión es el principal factor de riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares por lo cual es un tema de suma importancia, además de que este trabajo está completo.
maria9520 ICVP Victoria de Girón (2024-03-08)Comnetario: Buen trabajo.
La hipertension arterial es una enfermedad que debe ser controlada, pues se puede complicar con otras entidades como la enfermedad cerebrovascular, la enfermedad renal cronica y la cardiopatia isquemica, por lo que es importante cnocer su diagnostico y tratamiento para evitar la aparicion de estas complicaciones. Es una buena revision bibliografica sobre el tema.
jorgeserra Policlinico 19 de abril (2024-04-03)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Muy interesante el tema. dentro d las crònicas no trasmisibles la HTA posee una gran incidencia.Felicito a los autores.
deliotallercient Policlinico Julio Castillo Alvarez (2024-04-11)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponete
La hipertensión es una enfermedad que contribuye al desarrollo de otras por lo que su estudio es necesario para prevenirla
babyteutor_67 UCMVC (2024-04-13)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
La asesina silenciosa sigue dando tareas no sólo a quienes la padecen sino también a todo el personal de salud pública. Excelente tema colegas.
920217_jesus-10 Universidad de Ciencias Médicas HolguÃn (2024-04-13)Comnetario: Lahipertension
Por ser una de las enfermedades con más índice de morbimortalidad el trabajo es muy importante tenerlo en cuenta para así lograr un mejor manejo de estos pacientes
ernestoabelpoll_1967 Universidad de ciencias medicas Santiago de Cuba (2024-04-13)Comnetario: La hipertensión arnteterial como factor predispone
Muy acertada y pertinente esta investigación que nos acerca un poco mas a los riesgos que predispone la hipertensión arterial en la aparición de otras enfermedades.
santiago2024 MINSAP (2024-04-13)Comnetario: HTA como factor predisponente
Excelente revisión, toca los aspectos fundamentales de esta patologia y su efecto como factor predisponente a otros padecimientos, con nivel de actualizacion, incluyendo la importancia de la implementacion del paquete tecnico HEARTS. Felicidades a los autores.
yacqueline76 Policlinico Docente Hermanos Martinez Tamayo (2024-04-17)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Sin dudas la hipertensión arterial continúa siendo preocupación en el mundo, por la enfermedad en si y por su asociación con otras enfermedades como las vasculares.
Oportuno es que consideren los autores datos estadísticos del país. Igualmente revisen la correspondencia entre título del trabajo, objetivos y conclusiones. De gran interés explorar los mecanismos fisiopatogénicos que permiten asociar la HTA con otras enfermedades.
elicesmi_57 FCM "Calixto GarcÃa" (2024-04-18)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Importante estudio
lidia Universidad de Ciencias Médicas Sancti SpÃritus (2024-04-23)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Felicidades a los investigadores
lisbetpb Clinica Estomatologia Celia Sanchez Manduley (2024-04-23)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Muchas felicidades a los autores por la investigación presentada. Sabemos que la hipertensión arterial tiene tratamiento pero a veces no se cumple el mismo y puede desencadenar consecuencias fatales en los pacientes.
Como se describe en el estudio es factor predisponente para el inicio y desarrollo de otras enfermedades por lo que su buen control es fundamental.
grimayan_48 ClÃnica Estomatológica Docente Siboney (2024-04-29)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
La hipertensión arterial constituye uno de los problemas médicos más importantes de la medicina contemporánea en los países desarrollados y se le ha denominado "la plaga silenciosa del Siglo XXI".
Exelente trabajo felicitaciones
elbersanchez-1965 Policlinico Universitario Julio Grave De Peralta.Holguin (2024-04-29)Comnetario: : La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Hola, trabajo muy interesante y pertinente teniendo en consideración el envejecimiento de la población cubana, así como los hábitos alimenticios y estilos de vida.
nurialongchamp Facultad EnfermerÃa TecnologÃa de Santiago de Cuba (2024-05-07)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Interesante la investigación, es fundamental tomar medidas preventivas para controlar esta enfermedad y reducir el riesgo de las complicaciones asociadas.
yolepsi76 Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-05-08)Comnetario: Sin duda alguna , la hipertensión arterial es una condición predisponente para varias enfermedades
Sin duda alguna , la hipertensión arterial es una condición predisponente a enfermedad coronaria, accidentes vasculares cerebrales, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal y otras condiciones mórbidas. Los factores predisponentes más importantes son la edad, raza, hábitos, factores alimentarios y psicosociales, peso al nacer, uso de algunos fármacos, ingesta de sal y antecedentes genéticos. Los factores de riesgo clásicos cardiovasculares, que con mayor frecuencia se asocian a hipertensión arterial, y que causan mayores complicaciones son la dislipidemia, la diabetes mellitus y el tabaquismo. La prevalencia y asociación de estos factores es más frecuente en individuos hipertensos que normotensos y ella aumenta en forma muy significativa el riesgo cardiovascular.
mcasanovamoreno UCM (2024-05-09)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aprición de otras enfermedades.
Un tema muy interesante
Comnetario: Especialista de Segundo Grado de OftalmologÃa
Tema actual para todos los prestadores de salud tanto por su alta prevalencia como por ser factor de riesgo de otras enfermedades.
itriana Hospital Salvador Allende (2024-05-14)Comnetario: HTA
Soy hipertensa y encuentro nuevas enseñanzas en este tipo de trabajo. Gracias por compartir.
vdm120205 Facultad de EnfermerÃa Lidia Doce (2024-05-14)Comnetario: Hipertensión arterial un problema de salud
La HTA una enfermedad con mucha prevalencia en la población cubana,tanto como enfermedad en si o como factor de riesgo de otras enfermedades como las cardiovasculares y cerebro vascular,hay que continuar trabajando en su prevención control, seguimiento y evitar las complicaciones que provoca
greidism Hospital de Rehabilitacion sancti spiritus (2024-05-19)
Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
Un tema de mucha actualidad debido a la gran prevalencia y el incremento acelerado de esta afección en la población mundial, que puede desencadenar otras afecciones también complejas, por lo que el conocimiento de esta información resulta de vital importancia para todos y no solo para el personal de salud , sino también para toda la población. Muchas felicidades y gracias por compartirla
naylen98 HAS (2024-05-21)Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades, realmente es unos de los factores que inceden en muchas de las enfermedades, interesante trabajo
Comnetario: La hipertensión arterial como factor predisponente para la aparición de otras enfermedades
La importancia de la hipertensión arterial radica más allá de la enfermedad en sí, en el riesgo que representa en la aparición de otras enfermedades que surgen como sus complicaciones. Es un tema siempre importante y vigente.
apberlanga Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin (2024-05-25)Comnetario: Interesante presentación
Considero muy interesante e importante este tema y sobre todo para el conocimiento del médico General en formación. Felicidades para los autores por el excelente trabajo realizado
lidis-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-06-26)