Última modificación: 2024-05-25
Resumen
Introducción: Actualmente la diabetes mellitus es un factor de riesgo para el aumento de la prevalencia y la gravedad de las enfermedades periodontales. A la inversa, las enfermedades periodontales son un factor importante para el aumento de riesgo de complicaciones de la diabetes. Objetivo: caracterizar la enfermedad periodontal en pacientes con diabetes Mellitus pertenecientes al consultorio médico de familia No. 2 del policlínico docente “Fermín Valdez Domínguez” del municipio Baracoa. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes con diabetes Mellitus pertenecientes al Consultorio Médico de Familia 2 del Policlínico Docente Fermín Valdés Domínguez en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo en el período Junio2020- Junio2021. El universo estuvo constituido por 125 pacientes diabéticos. Se seleccionó una muestra no probabilística intencionada de 78 pacientes. Resultados: Prevaleció sexo femenino y el grupo etáreo 55 – 60 significando el 23,1 %, pacientes con control metabólico compensado con el 82,1 %, existió predominio del Sangramiento e Inflamación gingival según INTPC significando el 60,3 %, influyendo la higiene bucal deficiente con un 55,1%. Conclusiones: En este estudio prevaleció el sexo femenino y grupo 55-60 años. Existió superioridad de pacientes diabéticos con control metabólico compensados, en cuanto a las condiciones periodontales según índice de INTPC fue el sangramiento e Inflamación gingival y la higiene bucal deficiente según índice de análisis de higiene bucal de Love.