Comnetario: Intetesante investigacion
Excelente investigación. Felicitaciones
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguia. (2025-04-19)Comnetario: Comentario sobre el trabajo
Este trabajo es importante pues los estudiantes serán los futuros prestadores de salud.
Ellos deben representar un modelo para la población, debiendo promover estilos saludables de vida. De ahí la importancia de su testimonio sobre lo perjudicial que el consumo de tabaco es para la salud.
En cuanto a la función educadora, deben informar de los riesgos que entraña el consumo de tabaco, sensibilizar a la población de las consecuencias del tabaquismo y de los problemas que para la salud genera el humo ambiental del tabaco.
sureima Policlínico Josué País García (2025-04-21)
Comnetario: Importante trabajo
Necesaria esta investigacion por ser un tema tan sensible y frecuente en el medio estudiantil y donde se necesitan todas las estrategias posibles para eliminar este habito
martha-54 Hospital Militar Dr. Joaquin Castillo Duany (2025-04-30)Comnetario: ACCIONES PARA DISMINUIR INCIDENCIA DE CONDUCTA TABÁQUICA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA
Interesante investigación, que pone a relieve un problema álgico, cuya prevalencia aumenta y cada vez su comienzo es desde edades más tempranas. Válida las acciones y estrategias para disminuir su incidencia, pero lo mejor es no empezar a fumar.
Felicidades
grimayan_48 Clínica Estomatológica Docente Siboney (2025-04-30)Comnetario: Importante y necesario trabajo
Importante y necesario trabajo, dirigido a nuestros futuros profesionales de salud.
mcasanovamoreno UCM (2025-05-06)Comnetario: Investigación Interesante y oportuna
En la actualidad se ha incrementado el número de adolescentes y adultos jóvenes que tienen incorporado a su estilo de vida el hábito de fumar lo que denota baja percepción de riesgo en relación con esta adicción . Todas las acciones que se realicen con este grupo de población y en especial con los estudiantes de medina son muy importantes para garantizar su salud presente y futura y del resto de las personas que los rodean
delrio Policlínico Josué País García (2025-05-16)Comnetario: Comentario
Los profesionales de la salud tienen en sus manos la responsabilidad de informar a los pacientes las consecuencias que el tabaquismo puede tener, así como el evitar que el número de fumadores incremente y convencer a sus pacientes con un hábito tabáquico activo que abandonen el cigarro. Por ello es importante que nuestros estudiantes no adquieran ese hábito y si lo tienen lo eliminen. Desde las aulas deben ser promotores de salud y no de enfermedades.
inesmaria Policlínico Docente Josué País García (2025-05-18)Comnetario: ACCIONES PARA DISMINUIR INCIDENCIA DE CONDUCTA TABÁQUICA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.
Muy interesante trabajo. Dada la cantidad de estudiantes de ciencias médicas con hábito de fumar.
llpacheco FCM Victoria de Girón (2025-05-23)
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .